Laura Apolonio

No sólo buscar, crear (M. Proust)

Cada nuevo proyecto es una oportunidad para expresar al máximo la creatividad intentando plasmarla en productos que sean de utilidad a los demás, que respondan a la necesidad comunicativa del emisor y que resulten estéticamente agradables, originales y novedosos. Siempre disfrutando de la experiencia de crear.

viajo

Laura Apolonio - Diseño gráfico, arte, creatividad

Explorar

Una de mis pasiones es viajar y dibujar. Un cuaderno de artista es mucho más que un album de fotos porque al dibujar entramos en una dimensión temporal más lenta, la mano empieza a moverse sobre el papel y pone en marcha un diálogo íntimo entre nosotros y el entorno que percibimos. Es una experiencia que agudiza nuestro sistema perceptivo, profundiza nuestra memoria y genera un estado de bienestar.

invento

Laura Apolonio - Diseño gráfico, arte, creatividad

Experimentación

Dibujos, pinturas, cuadernos de viajes, collages, grabados, cerámicas, esculturas, fotografías y arte conceptual son lugares que amo explorar con curiosidad y entusiasmo, con el afán de aprender cada vez más y poder decir (salvando las diferencias) como Goya en sus últimos años: «¡¡Aún aprendo!!».

escribo

Laura Apolonio - Diseño gráfico, arte, creatividad

Pedagogía

Desde el año 2000, escribo libros sobre diseño gráfico y manuales de programas publicados por Anaya Multimedia, desde la Guía Práctica de FreeHand MX (un éxito de ventas) hasta el Manual Imprescindible de Illustrator CC, sumando un total de 9 publicaciones que tienen un alto índice de ventas tanto en España como en Ámerica. Pueden encontrarse en librerías o en tiendas online como Amazon.

diseño

Laura Apolonio - Diseño gráfico, arte, creatividad

Creatividad

Con más de 20 años de experiencia en el campo del diseño gráfico, comienzo mi carrera en Italia (mi país de nacimiento) en la agencia publicitaria Saatchi&Saatchi para seguir como directora creativa en la prestigiosa firma de moda La Perla. Siguiendo mi corazón, llego a Granada donde establezco mi propio estudio con una variada cartera de clientes locales, nacionales e internacionales.

estudio

Laura Apolonio - Diseño gráfico, arte, creatividad

Investigación Académica

Soy docente-investigadora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada donde imparto docencia y realizo una labor de investigación y publicación de artículos que se pueden leer en Research Gate, Orcid, Google Scholar… Mi línea de trabajo está centrada en el espacio y en nuestra manera de habitarlo, la frontera entre el espacio interior y el exterior, entre lo urbano y lo natural.

Mi trabajo, mi pasión

Ser artista es creer en la vida (Henry Moore)

La creatividad, la experimentación, la investigación, el juego, han sido desde siempre mi elección de vida y lo que me ha llevado a disfrutar de la creación en todos los ámbitos desde el diseño al arte.

  • Espacio para gritarEspacio para gritar

    Espacio para gritar

    Instalación de arte público

    Espacio para gritar

    Espacio para gritar, intervención en el espacio público, vinilo adhesivo, 3,5 x 2,2 m., 2022, instalados en varios lugares de la ciudad de Granada.

    ×
  • Virtual guide dogVirtual guide dog

    The virtual «guide dog» Walkshop

    Taller del perro-guía virtual

    The virtual «guide dog» Walkshop

    The Virtual "Guide Dog" Walkshop es un taller que hemos realizado en el congreso "Drifting Bodies Fluent Spaces, International Conference on Walking Arts", en Guimaraes (Portugal) en julio 2020, para investigar la acción analógica de caminar contemporáneamente con la virtual de utilizar el móvil para orientarse y al mismo tiempo dialogar y compartir con otros la experiencia. El propósito del walkshop era, por un lado, caminar y, por otro, crear diálogos itinerantes entre personas ubicadas en espacios geográficos distantes entre sí. De esta manera, queríamos investigar lo sensorial del paseo físico paralelamente a lo virtual de la orientación y comunicación por medios digitales. Los participantes se agruparon en parejas ubicadas en puntos geográficos distantes y recibieron indicaciones para realizar juntos una deriva dialógica. Su tarea consistía en hacer por turnos un recorrido a pie guiados virtualmente por su contraparte. Cada uno, utilizando una App de geolocalización (como Google Maps), exploraba virtualmente el territorio donde se encontraba el otro, orientándolo en un paseo con indicaciones por mensajes telefónicos (“gira a la izquierda”, “sigue derecho”, “entra en el parque”, etc.). Las indicaciones enviadas por la pareja dialógica no eran sólo de movimiento sino también de exploración sensorial y perceptiva, pudiendo pedir comentarios sobre las sensaciones durante el paseo (olores, sonidos, colores, etc…), así como acciones (realizar un dibujo, enviar una foto, grabar un sonido, etc..). Se establecía así un sugestivo diálogo virtual con un enfoque estético-perceptivo sobre la experiencia física de recorrer un espacio geográfico con un cuerpo real desde indicaciones virtuales. Los resultados fueron sorprendentes: la experiencia hizo que los participantes se sintieran parte de una comunidad, notaron una renovada sensorialidad, descubrieron aspectos de su espacio cotidiano que antes no habían percibido, disfrutaron del paseo, corroborando el potencial de sorpresa y de apertura a los demás que ofrece el caminar. Pero sobre todo disfrutaron de esta peculiar caminata híbrida, intensamente física y virtual al mismo tiempo.

    ×
  • FronterasFronteras

    Fronteras

    Siria 2021 - Exposición colectiva

    Fronteras

    Exposición colectiva para recaudar fondos para un campo de refugiados sirios. Las recaudaciones irán destinadas a la creación de programas educativos artísticos para más de 1400 niñ@s y adolescentes sirios en el campamento nº5 de Azraq situado en Jordania. La ong www.plan-international.es será la encargada de ejecutar dicho proyecto.

    ×
  • PárpadosPárpados

    Los caminos de los párpados

    Cortometraje homenaje a G.Penone

    Los caminos de los párpados

    Inspirado en la obra “Párpado” del artista de Arte Povera, Giuseppe Penone —en la que capta las huellas de su párpado para después reproducirlas ampliadas en un dibujo de 7 m. de ancho que revela una multiplicidad de caminos recorridos y por recorrer— este cortometraje quiere ser un homenaje a la profundidad de la vida interior, inextinguible. El silencio abre en nosotros una infinidad de caminos posibles donde memoria e imaginación se funden para eclosionar una consciencia poética sin límites, ni en el tiempo, ni en el espacio. Seleccionado en el festival Cinemística 2020

    ×
  • CartografiasCartografias

    Cartografías sonoras de Granada

    Cartografías sonoras de Granada

    El proyecto Cartografías sonoras de Granada es un proyecto para la Universidad de Granada que es parte de una investigación más amplia sobre el caminar. Proponemos unas rutas sonoras de los barrios de Granada que muestren las múltiples experiencias sensoriales y auditivas que alberga la ciudad. Los resultados del proyecto se publicarán en la revista Anales del Instituto de Investigaciones estéticas (nº 119, otoño 2021) con el título: "La estética de la escucha: diálogos sensoriales, lúdicos y poéticos con la ciudad".

    View Project
    ×
  • ManoMano

    Frágil

    Obra para exposición colectiva

    Frágil

    Todo instinto de apropiación es destructivo. Cuando queremos poseer, aferrar algo con fuerza, es justo cuando se nos escapa lo más importante, lo más frágil, la esencia poética de la vida, lo efímero. La sociedad de consumo está impregnada de este instinto de apropiación. Jean Baudrillard, en su célebre libro "La sociedad de consumo" muestra lo destructivo del consumo y la intrínseca conexión entre producción y destrucción, dos fuerzas antagónicas, dialécticamente unidas en la sociedad capitalista.

    Por otro lado, la famosa antropóloga Françoise Héritier ha demostrado cómo la capacidad de fecundar, propia de la mujer y no del hombre, ha desencadenado el instinto de apropiación del cuerpo de la mujer por parte de la sociedad patriarcal en su afán de dominación y control de la vida. Esta voluntad de apropiación, de poder, todo lo destruye: la tierra, el ecosistema, el amor, la convivencia, la mujer, la vida.

    Exposición colectiva MATRIA, marzo-abril 2020 La Zubia - Granada -

    ×
  • La íntima cena

    Cortometraje

    La íntima cena

    Cortometraje. Proyecto personal.

    ×
  • To be continued

    Cortometraje

    To be continued

    Cortometraje dedicado al tema del eterno retorno. Seleccionado en el Festival de cine Cinemística 2018.

    ×
  • Federico García Lorca

    Cortometraje homenaje a Lorca

    Federico García Lorca

    Cortometraje homenaje a la poesía de Federico García Lorca "Nocturno del adolescente muerto". Seleccionado en el Festival de cine Cinemística 2017.

    ×
  • Homenaje al caminarHomenaje al caminar

    Elogio del caminar

    Escultura/Video instalación

    Elogio del caminar

    Elogio del caminar. Escultura de musgo y rabia y video instalación. Presentada en la galería de arte contemporánea Mitreo de Roma. Octubre-Noviembre 2018

    ×
  • Fex GranadaFex Granada

    Festival de Música y Danza de Granada

    Exposición fotográfica

    Festival de Música y Danza de Granada

    Reportaje fotográfico realizado en Junio-Julio 2017 durante el 66 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en el ámbito del Taller de Fotografía: Música, Danza y Ciudad de los cursos Internacionales Manuel de Falla.

    Exposición 21 Junio/14 Julio 2018.
    Sala Zaida. Fundación Caja Rural.
    Granada

    ×
  • Suela-cartografiaSuela-cartografia

    DEsBORDar la ciudad

    Proyecto artístico

    DEsBORDar la ciudad

    Proyecto artístico

    El presente proyecto propone una nueva exploración de la ciudad de Granada con la intención de traspasar sus bordes no sólo territoriales sino también psicológicos e interpretativos. El título “DEsBORDar la ciudad” es una clara referencia a Guy Debord, padre del Situacionismo, cuyas teorías serán nuestro punto de partida. La exploración se realizará caminando y a la deriva, es decir, experimentando y traspasando los referentes geográficos preestablecidos.

    El proyecto consta de esculturas, instalaciones, fotografías, juegos, mapas de todo tipo (sonoros, táctiles, fenomenológicos, sociales, etc...). Además se incluyen folletos al uso del espectador que le invitan a formar parte activa de la exposición y a realizar las rutas propuestas.

    ×
  • RapincelRapincel

    Rapincel

    Escultura

  • Salv-ArteSalv-Arte

    Salv-Arte

    Escultura

  • «Ear here» (oír la tierra)

    Obra de Land Art

    «Ear here» (oír la tierra)

    La obra se realizó en La Zubia (Granada) durante las jornadas de Arte Público y Arte en Vivo "En los Bordes" (Mayo 2018). Es una alusión a la oreja como símbolo de la escucha. El título en inglés “Ear here” utiliza un efecto de reiteración de sonidos y significa “oír aquí” (escuchar el momento presente).

    La obra parte de un nicho encontrado en el suelo para recrear la silueta de una oreja gigante con una fila de piedras. La forma de la oreja recuerda también una espiral y un cordón umbilical.

    Es una invitación a sentarse, acurrucarse o tumbarse para escuchar la naturaleza, nuestro silencio interior, nuestro vínculo a la tierra y establecer un diálogo creativo con nuestras percepciones/emociones. La oreja es el primer órgano sensorial que se forma, desde las primeras semanas de gestación. Al escuchar conectamos con el mundo exterior desde lo más profundo de nuestro ser interior.

    ×
  • The PsychologistThe Psychologist

    The Psychologist

    Escultura

  • Premios a la creación artística

    Premios Alonso Cano 2017

    Premios a la creación artística

    Escultura seleccionada en los Premios de la Universidad de Granada a la creación artística: premios Alonso Cano 2017.

    Título: Mentira sangrante.

    ×
  • Primo Levi

    Cortometraje homenaje a Primo Levi

    Primo Levi

    Cortometraje dedicado a Primo Levi, sobre la primera frase del capítulo "Un día bueno" del precioso libro "Si esto es un hombre".

    ×
  • Illustrator 2022Illustrator 2022

    Illustrator 2022

    Autora del Manual Imprescindible 2022

    Illustrator 2022

    El 28 de junio 2022 sale a la venta el nuevo Manual Imprescindible de Illustrator 2022, todo color. Soy autora del texto y de las ilustraciones. Tiene 416pp. Es un manual muy completo para aprender a utilizar Illustrator.

    También soy autora del diseño de la maqueta de toda la colección de los Manuales Imprescindibles de Anaya.

    Tiene versión en papel y electrónica (Kindle.) Se puede comprar en este enlace: ILLUSTRATOR 2022

    ×
  • Escuela Arte Granada

    Logotipo e Imagen Corporativa

    Escuela Arte Granada

    Logotipo e Imagen Corporativa

    Diseño de logotipo e imagen corporativa para Escuela Arte Granada (escuela de diseño gráfico, fotografía, diseño web y diseño de interiores).
    Modificación del logotipo para la celebración del 25 aniversario.
    Diseño de carpeta corporativa.
    Cartel publicitario para promocionar las carreras profesionales.

    ×
  • UGR

    Diseño agenda

    UGR

    Diseño de las portadas de la agenda para la Universidad de Granada (UGR) según el tema propuesto cada año.
    Bocetos presentados e ideas elegidas.
    Año 2013/2014. Tema: Cerebro.
    Año 2014/2015. Tema: Año de la luz.
    Año 2015/2016. Tema: Centenario de Cervantes y Shakespeare.
    Año 2016/2017. Tema: Movilidad Erasmus.

    ×
  • OCG

    Diseño de merchandising

    OCG

    Diseño de merchandising para el 25 aniversario de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG). La gama de productos consta de: camisetas (modelo hombre y mujer), libretas (de distintos tamaños), goma gigante, marcador, taza, mochila, bolso.
    El trabajo se ha realizado artesanalmente en el centro Ocupacional Reina Sofía, centro social para el desarrollo de personas con discapacidad intelectual.

    ×
  • EASP

    Aspectos éticos y legales en Salud Mental

    EASP

    Diseño de la imagen para las Jornadas sobre Aspectos éticos y legales en Salud Mental organizadas por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Federación Andaluza de Asociaciones de Usuarios/as de Salud mental “En Primera Persona”.
    Cartel elegido, diseño del CD y otras ideas presentadas.

    ×
  • Coviran

    Packaging para tés e infusiones

    Coviran

    Diseño de una línea de Packaging para tés e infusiones para la cadena de supermercados Coviran.
    Diseño elegido y otras propuestas presentadas.

    ×
  • UGR

    Logotipo para Inclusión y Diversidad

    UGR

    Diseño de logotipo e imagen corporativa ganador del concurso convocado por la Universidad de Granada para el Secretariado para la inclusión y diversidad.
    Diseño elegido y otras ideas presentadas.

    ×
  • Iniciativas Musicales

    Campaña publicitaria

    Iniciativas Musicales

    Diseño de las campañas publicitarias desde 2008 hasta ahora para la Escuela de Educación Musical “Iniciativas Musicales”.

    ×
  • Plataforma 8 de Marzo

    Cartel para el Día de las Mujeres

    Plataforma 8 de Marzo

    Ideas presentadas para el diseño del cartel para la manifestación del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.

    ×
  • Estudios Árabes

    Imagen corporativa y folleto

    Estudios Árabes

    Diseño del logotipo, imagen corporativa y folleto para el Grado en Estudios Árabes e Islámicos de la facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Granada.

    ×
  • Coviran

    Diseño Memoria Anual

    Coviran

    Diseño de las memorias anuales de la cadena de supermercados COVIRAN desde el año 2000.
    Diseño de las portadas y maquetación del interior.

    ×
  • UGR

    Diseño cartel para carrera universitaria

    UGR

    Diseño del cartel y de la camiseta para la 2ª Carrera Urbana Universitaria en la ciudad de Granada.
    Diseño elegido y otras ideas presentadas.

    ×
  • AEA

    Carteles institucionales para la AEA

    AEA

    Diseño de carteles institucionales para la Asociación de Editores Andaluces (AEA) para la Feria del Libro de Cuba, para la para la celebración anual del Día del Libro (23 de abril) y para la campaña institucional de promoción de la lectura.

    ×
  • Gregory Kunde

    Diseño web

    Gregory Kunde

    Diseño y mantenimiento de la web para el tenor Gregory Kunde.

    View Project
    ×
  • Iniciativas Musicales

    Diseño 15 aniversario

    Iniciativas Musicales

    Diseño de logo, imagen corporativa, camisetas e invitación para la celebración del 15 aniversario de la Escuela de Educación Musical Iniciativas Musicales.

    ×
  • Escuela integral de música de Burgos

    Campaña publicitaria

    Escuela integral de música de Burgos

    Diseño de la campaña publicitaria para la escuela Integral de Música de Burgos. La idea central de la campaña se basa en las “Vitaminas” “F” de Fantasía, “E” de Escuchar, “D” de Diversión, “J” de Juego, “D” de Descubrir: “A” de Armonía, “I” de Improvisar, “R” de Ritmo, “E” de Estimulación, “M” de Melodía, “C” de Creación, todos componentes necesarios para el desarrollo emocional e intelectual del niño.

    ×